Mostrando entradas con la etiqueta Leyendas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Leyendas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de julio de 2015

Nimbus Terrafaux - El luchador perdido de Mortal Kombat

Bienvenidos nuevamente al blog, con la reciente salida del Mortal Kombat X vengo a traerles sobre la mesa un mito que supo circular por nuestro extraño mundo. Este decía que el Mortal Kombat 1 tenia un personaje afroamericano oculto llamado Nimbus Terrafaux el cual fue colocado por los creadores para tener un personaje de color, haciendo el juego políticamente correcto.





Este es otro de esos casos donde la leyenda tiene una respuesta y un resultado ya que claramente el mismo resulto ser falso. Esto fue solo una broma de Día de los Iocentes (Aprils Fools) provocada por Edward Boon uno de los creadores del juego, inclusive el nombre de personaje hace referencia a este hecho ya que "faux" en francés es falso.
El tema es que esta broma en complicidad fue publicada por una revista y fue cuestión de tiempo para que el mito se comenzara a expandir entre los jugadores de Mortal Kombat. De hecho, en la revista se incluyeron imágenes y parte de la historia de Nimbus, este extraño luchador.
Así que, si algún noble lector fue victima de esta broma de Aprils Fools y creia en este mito, le dedico la siguiente imagen:


jueves, 18 de septiembre de 2014

La leyenda de KILLSWITCH

Nuevamente ingresamos al territorio de Mitos y Leyendas. Esta vez vamos a hablar de un videojuego creado por la empresa Checa "Karvina Corporation" en el año 1989 y del cual aparentemente se hicieron menos de 5000 unidades. El juego tenia una característica bastante peculiar, una vez terminado el mismo el se borraba no permitiendo jugar una segunda partida.



La pantalla de inicio nos daba la posibilidad de jugar con dos personajes
1- Ghast: Un demonio invisible, no solo para los enemigos, si no también para nosotros. No veremos ningún personaje en pantalla motivo por el cual resulta de excesiva dificultad utilizar.
1- Porto: Una chica humana que a diferencia de Ghast si aparece en la pantalla.

La historia transcurre en una antigua Mina abandonada de la corporación Sovatik, donde habrá que enfrentarse a demonios, monstruos de carbón, trabajadores e inspectores muertos.
Poco se conoce de la historia del demonio Ghast ya que no hay registros de que alguien haya logrado terminar la partida, solo se sabe que es un demonio invisible.
Siguiendo con el personaje de Porto, aparentemente la historia contaba que se forzó a los trabajadores a incrementar la producción de la mina lo cual llevo a que los inspectores usaran métodos de torturas para forzarlos a trabajar mas. Porto despierta en la mina sin saber que sucede y ahí comienza su aventura. Aparentemente ella tendría la habilidad de aumentar o disminuir de tamaño en forma aleatoria lo que va a complicar mas el asunto, ya que para determinados sectores necesitaremos tener un tamaño determinado y esto no lo podemos elegir nosotros.
Finalmente luego de transitar toda esta terrorífica experiencia Porto encontrara un grabador que le contara toda la historia de la mina de carbón y sale de la misma.
Es en este momento donde empieza lo extraño, ya que luego de terminar la pantalla se pone en blanco y se borra el juego.
Hubo quejas y pedidos a Karvina Corporation para que sacara a la venta mas copias del juego o de explicaciones. Pero esta dio un comunicado en 1990 diciendo que Killswitch era una experiencia única y como la realidad, es irrepetible, irrecuperable e ilógico.

Según dice la leyenda, dada la dificultad que era utilizar a Ghast nadie nunca pudo terminarlo con ese personaje, por lo que todos usaban a Porto. De esta manera no se sabe lo que sucedía al finalizar el juego con Ghast ya que una vez finalizado con Porto este se borraba. Por otro lado, debido a que el juego se borraba una vez finalizado no quedarían copias del mismo.

Gameplay Ghast


En Internet corre el rumor de que la ultima copia del juego fue vendida en EBAY en el año 2005 por mas de $500000.- euros a Yamamoto Ryuichi de Tokio. Este prometió subir videos pero solo subió una grabación de el de espaldas en la pantalla de selección de personajes y se escuchaba a alguien(aparentemente el propio Ryuichi) llorando.

También es posible encontrar en Youtube imágenes de lo que aparentemente era el juego(son las utilizadas en esta nota), pero al igual que en el caso de Polybius no es el juego real, si no que son reproducciones de lo que debería haber sido.

Gameplay Porto
El mito ¿es verdad?, ¿es mentira?, yo diría que podemos darle el beneficio de la duda. La única verdad, es que al día de hoy no es posible encontrar pruebas fehacientes de todo lo mencionado previamente.
Si bien ya no hay copias funcionando, es difícil de creer que no exista un diskette dando vueltas del juego ya borrado. Para comparar con otro juego extraño, podemos nombrar el Tetris de Sega del cual quedaron vivas menos de 10 unidades y aun así se sabe la ubicación de varias de ellas.

Pero bueno, es un mito y la gracia, por lo menos para mi, es creer que tiene parte de verdad. Quien sabe, quizás se fabricaron unas pocas copias y los pocos propietarios las tiraron, desecharon o nunca se les ocurrió pensar que tenían algo histórico entre sus manos.

lunes, 15 de septiembre de 2014

Tetris en Sega Genesis - El Tetris del millon de dolares

Hola jóvenes sin boleto.
En el día de la fecha estoy con pocas palabras, así que no me voy a extender mucho. Quería hablarles de una leyenda urbana que podemos decir con certeza que es REAL. Esta vez no hablamos de fantasmas ni mucho menos de muertes, hablamos de un curioso cartucho de Tetris.



Hablando de este tipo de juegos, en la década del 90 era inevitable relacionar al Tetris con Nintendo y a Sega con el Columns, casi como si habláramos de un Boca vs River o un Barcelona Vs Real Madrid.
Pero pocas personas saben que el Tetris, uno de los máximos referentes de la marca del Fontanero Mario, estuvo a punto de salir para su archienemigo "Sega".

El juego fue licenciado a Sega en el año 1988 para que publicara en su consola el emblematico juego ruso. Pero en el año 1989 una decisión judicial entrego a Nintendo la franquicia en exclusividad.
En este caso Nintendo se anoto un punto muy importante en la batalla de consolas, ya que la exclusividad de Tetris fue un factor determinante para el triunfo del Game Boy.
Para Sega fue un problema, los cartuchos ya estaban fabricados con su correspondiente caja/manual y preparados para ser distribuidos.




Ante este inconveniente todas las copias de estos cartuchos tuvieron que ser destruidas, pero hubo algunas que lograron sobrevivir. Aparentemente entre 5 y 10 cartuchos sobrevivieron a la destrucción rescatados en secreto antes de su muerte.
Algunas de estas copias han salido a la venta en sitios de subastas, aparentemente entre los propietarios de estos cartuchos hay un Español, tambien se sabe de una copia se vendió a 15000 dolares y otra que fue publicada cerca del millón en EBAY(pero desde luego que nadie la compro). Aun así, este cartucho es uno de los mas preciados y deseados por los coleccionistas de artículos del mundo videojueguil.


Les dejo como referencia el link de la subasta del millón de dolares:

lunes, 28 de abril de 2014

La leyenda de los cartuchos de ET - Parte 2

Buen día jóvenes sin boleto, nuevamente nos encontramos aquí para retomar el tema de una leyenda que les conte hace tiempo que hablaba de un simpático extraterrestre y sus cartuchos de Atari enterrados en el desierto.
Adjunto el link de la Parte 1


http://gaming-ar.blogspot.com.ar/2013/05/la-leyenda-de-los-cartuchos-de-et.html

En resumen, la leyenda nos contaba la historia que luego del fracaso comercial obtenido con el videojuego ET, la empresa Atari llevo todos los cartuchos sobrantes junto a otros objetos y los enterró en un desierto de Nuevo Mexico.
Recientemente Microsoft comenzó un proyecto para grabar un documental sobre esta historia y lidero una excavación donde se creía que se encontraban enterrados estos cartuchos y para sorpresa del mundo el mito resulto cierto(o eso es lo que ellos dicen). Al parecer fueron encontrados algunos objetos de Atari junto a varias copias de ET y algunos cartuchos de Centipede pero claro, para muchos esto es solo una maniobra publicitaria ya que las fotos muestran muy pocos cartuchos y se pensaría que luego de tanto tiempo enterrados deberían estar en mucho peor estado.

A continuación les adjunto un link con la fuente y muchas fotos del proyecto y lo que encontraron
http://arstechnica.com/gaming/2014/04/landfill-excavation-unearths-years-of-crushed-atari-treasure/




Técnicamente, la leyenda decía que varios camiones habían llegado al lugar, por lo que la cantidad de desechos debería ser bastante. Pero les podemos dar el beneficio de la duda al decir que la leyenda exagera. Aun así, la poca cantidad de cartuchos que se ven en las fotos presentadas y el estado de los mismos deja lugar a la duda.
Personalmente creo que el resultado de esta excavación es real, por lo que pude averiguar hay demasiada gente involucrada en el proyecto incluyendo periodistas. No creo que empresas como Microsoft necesiten conspirar en un tema como este, ya que realmente no lo necesitan y podrían quedar mal paradas en el mundo Gamer.
Quedara esperar que salga el documental y ver si podemos obtener mayor información.
Pero que dice Giorgio Tsoukalos respecto de la leyenda de los cartuchos de ET y su actual aparición(?¿)




martes, 5 de noviembre de 2013

Hypno - El Fisgon Morboson.

Hypno - El Pokemon Abusador, a quien llamaremos "El Fisgon Morboson."



Hypno es una criatura introducida en la primera generación de juegos de Pokemon, cuyo nombre tiene origen en una palabra griega que significa Dormir. Para los que nunca jugaron este videojuego, podrían imaginar a Hypno como una especie de mono grande, con poderes Psíquicos que posee un péndulo para hipnotizar a su victima.

Entre las descripciones que nos dan los juegos de Pokemon sobre Hypno, las que resulta mas llamativa para esta acusación de la que es parte el mismo es la siguiente:

Videojuego "Pokemon Rojo Fuego"
Lleva un péndulo en la mano. Una vez, hizo desaparecer a un niño al que había hipnotizado.

En el mismo juego, se cuenta la historia de una niña llamada Pedrita, la cual desapareció y su padre te pide si puedes encontrarla. Esta aventura te lleva al Bosque Baya donde tenes que salvar a la niña de ser atacada por un Hypno.

Esta historia se ve agravada por una serie de camisetas que salieron a la venta en Japón donde la remera que representaba a Hypno, tenia un dibujo bastante peculiar.


Otro de los temas que viralizo vía Internet esta historia es una canción que comenzó a circular y la cual no logre encontrar la fuente. La canción es bastante perturbadora, pero al desconocer la fuente de la misma, pudo haber sido realizada tranquilamente por un seguidor de la franquicia.

-------
"Vengan, pequeños niños, vengan conmigo. 
Seguros y felices estarán. 
Lejos de sus casas, ahora déjennos correr. 
Con Hypno tendrán mucha diversión. 

Oh, pequeños niños, por favor no lloren. 
Hypno no mataría a una mosca. 
Sé libre, sé libre, sé libre para jugar. 
Ven a mi cueva, quédate aquí. 

Oh, pequeños niños, por favor no se muevan. 
Estas cuerdas, lo sé, los sujetarán con fuerza. 
Hypno te dice que esto es real. 
Pero tristemente, Hypno te ha mentido. 

Oh, pequeños niños, no podrán irse. 
Sus familias los llorarán. 
Sus mentes se abrirán. 
Permitiéndome embrujar sus sueños. 

Pero seguro, todos deben saber 
que es tiempo de irse. 
Oh, pequeños niños, no fueron listos, 
ahora se quedarán aquí por siempre."
--------------------------------

Esta historia que ya de por si es bastante curiosa encuentra una base bastante interesante en la serie de Anime de Pokemon. El capitulo del que hablo se llama "La siesta de Hypno". En el mismo los protagonistas llegan a un pueblo en donde se enteran que desde hace 3 días los niños están desapareciendo. Obviamente, el culpable de esto es Hypno que con sus poderes llevo a todos los niños a un parque y los hacia comportar como si fueran Pokemon.



En conclusión, esta leyenda se basa en un montón de supuestos que hicieron a los fans llevarlos hacia ese pensamiento donde Hypno, resulta ser un Pokemon Pedofilo. Cual es la verdad, probablemente nunca lo sabremos, como toda leyenda, cada cual crea su propia visión de la misma.

Para algunos es un pobre Pokemon y para otros es un Fisgon Morboson que les quiere tocar la jalea. Los fans de los Simpsons entenderán esto ultimo.


viernes, 27 de septiembre de 2013

El misterio del Billete E - Monkey Island 2: LeChuck's Revenge

Lo que voy a contar a continuación esta lejos de las leyendas que les conté previamente, no trata de fantasmas, de muertes ni de nada parecido. Simplemente, vamos a resolver un misterio que acoso a los jugadores del Monkey Island durante años.
Es increíble pensar que los Gamers mas jóvenes no hayan jugado nunca a una de las joyas mas grandes que nos entrego el mundo de los videojuegos. The Secret of Monkey Island era una aventura gráfica con un humor increíble, una historia mágica que te hacia romper la cabeza para poder ir avanzando y resolviendo los problemas que se iban presentando.



Pero bueno, pensando que hay gente que nunca puede haber llegado a agarrar este juego voy a explicar brevemente de que se trata.
La aventura nos pone en la piel de Guybrush Threpwood, un joven que llega a la isla Meele con el fin de convertirse en un sucio y malvado pirata. En su camino el protagonista se encuentra y se enamora de la gobernadora Elaine Marley lo cual le hace ganar un importante enemigo, el perverso pirata Lechuck. El pirata va a secuestrar a la Gobernadora y nuestro héroe emprenderá un duro camino hacia la guarida de Lechuck en Monkey Island para rescatarla. Ya en el Monkey Island 2, un Guybrush con un poco mas de experiencia va a partir en la búsqueda del legendario tesoro del Big Whoop.

Bueno, esto fue un breve resumen, ahora vamos al grano y al tema que lleva este post: "El Billete E"

Esto que se va a contar a continuación no es una leyenda por si misma, si no un misterio o duda sobre que significa un objeto que se encuentra en este gran juego.
El final de la aventura creada por Ron Gilbert es en Monkey Island 2, no se dejen engañar por las continuaciones que hubo, que si bien, alguna tuvo bastante calidad fueron realizadas por personas ajenas a la verdadera mente del proyecto. No es mi intención develar cual es el secreto del Monkey Island, pero el tesoro que tanto buscaba Guybrush, el cual adentro tenia el "Billete E" es claramente la clave.




El tesoro solo tenia un billete con una E? Es que acaso los piratas tenían Euros? Pues NO SEÑOR!
Ese billete hace referencia al Ticket mas valioso que existía en DisneyLand y que entre otras cosas, permitía entrar a la atraccion de "Piratas del Caribe". El mismísimo creador de la historia fue quien dijo que el juego estaba inspirado en esa atracción. Basta con mirar el Ticket que aparece en el juego para darnos cuenta que de lado derecho esta la silueta del castillo de Disney.


Incluso el escenario en el que transcurre los ultimo momentos del videojuego hacen referencia a DisneyLand. Walt Disney fue siempre muy claro que la entrada de proveedores y mantenimiento debia hacerse por tuneles para que en la superficie la magia del parque no se pierda. Esta es una foto de los tuneles del parque de diversiones junto a una foto del final del videojuego:



Existen otras referencias a lo largo del juego de que estamos en un parque de diversiones, por ejemplo:
a) Callejón de Monkey Island 1 - Puerta con un cartel que dice "Solo Empleados" y que luego en Monkey Island 2 resulta ser que nos lleva a los túneles de mantenimiento.
b) Cuando Guybrush busca el tesoro de Meele Island resulta ser que solo encuentra una camiseta.
c) Al llegar a la casa de la Sword Master y derrotarla, esta le da una camiseta de recuerdo 100% algodón para que presuma con sus amigos de haberla encontrado. A su vez, le pide que no revele su ubicacion exacta para que no se llene su casa de Turistas.

d) Al pelear con un pirata le preguntamos sobre su extraña forma de hablar, el cual nos responde que de esa forma hablan los piratas y que le sigamos el juego.

e) La maquina de Grog que rompemos en el Monkey Island 1, aparece luego en un deposito subterráneo de Monkey Island 2.

f) La constante referencia a objetos fuera de época que encontramos a lo largo de la aventura. Como un plato de Elvis, maquinas expendedoras de bebidas, etc.

Estas son solo alguna cosas recuerdo, pero el juego tiene constante referencias de este tipo. En fin, a mi parecer claramente estamos hablando de la aventura de dos chicos en un parque de diversiones. La ultima imagen del juego, donde se ve al hermano de Guybrush con ojos endemoniados es solo para hacernos dudar. Basta con ver la cara de un chico de 7 años cuando entra a Disney y darte cuenta de que ese lugar para el no es un parque de diversiones, si no que es un mundo mágico de aventuras. Es por eso que Guybrush quería tanto conseguir el Big Whoop, dado que ahí se encontraba el "Billete E", el tesoro mas valioso que le permitía entrar al parque de sus sueños y a su atraccion preferida: "Piratas del Caribe".



Es mi humilde opinión. Buenas noches.

jueves, 5 de septiembre de 2013

Leyendas - Soplar el cartucho hace que el mismo funcione

Erase una vez la década del noventa en pleno siglo XX... El mundo de los videojuegos avanzaba sin cesar y los chicos en los colegios se peleaban por ver quien era mejor, si Sonic o Mario.
Pero había algo que unía a los fanáticos de Sega y Nintendo: "Soplar el cartucho".

Muchas veces, al colocar en la consola un juego que hacia mucho tiempo no utilizábamos el mismo no arrancaba o se quedaba trabado. Ante este problema, la primer respuesta que dabas o te daban tus amigos era: "Sopla el cartucho". 



En efecto, la leyenda es cierta, al soplar el cartucho del juego el mismo automáticamente arrancaba, pero todo tiene un precio. El aire húmedo que sale de nuestra boca, poco a poco va a ir oxidando los conectores hasta que el juego se rompa definitivamente.
Otra opción defendida es limpiarlo con algodón y unas gotas de alcohol. El motivo es que el alcohol se evapora rápidamente.
La opción que se menciona mas efectiva es limpiarlo con cuidado con un hisopo/cotonete para los oídos.

En definitiva, no me pregunten porque pero la Leyenda de "Soplar el cartucho" efectivamente, hacia que el mismo funcione. Pero hay que tomar en cuenta el daño que esto producirá en el mismo. Si podemos evitarlo y limpiarlo de otra manera sera mejor. 


Por ultimo, les dejo una explicación de "Frankie Viturello" que analizo este tema y que me resulta bastante logica:

"Quitar, soplar y volver a poner el cartucho crea otra oportunidad aleatoria de que se realice una mejor conexión. De modo que quitar el cartucho diez veces y volverlo a poner sin soplar puede tener los mismos resultados que soplar en él cada vez."
"La humedad que se crea cuando soplas en el cartucho tiene algún tipo de efecto inmediato en la conexión eléctrica que tiene lugar. O bien la humedad ayuda a eliminar cualquier porquería presente cuando se realiza el contacto, o bien aumenta la conductividad a un grado que puede enviar la información a través de cualquier cosa que estaba interfiriendo."

PD:
De todas formas... tengo que admitirlo, al da de hoy sigo soplando mis cartuchos. Hay que decir la verdad, a veces estamos tan apurados por jugar a un juego que optamos por la opción mas fácil y luego de 20 años, los mismos siguen funcionando.

viernes, 24 de mayo de 2013

La maldicion de Tails Doll

Si hay algo que siempre me resulta fascinante son las leyendas y el ambiente que estas generan. Es increíble como el mundo de los videojuegos a evolucionado hasta crear sus propias historias, algunas mas creíbles que otras, pero no dejan de ser interesantes.
Siendo esta una de mis secciones favoritas del blog, decidí seguir avanzando y contar otra de mis historias preferidas que es ni mas ni menos que la leyenda de Tails Doll.


Era la década del noventa, eran tiempos tormentosos, Internet llegaba para introducirse en nuestras vidas, Sony se enfrentaba mano a mano con Nintendo y Sega en el mundo de los videojuegos y la comercialización del Fútbol avanzaba sin cesar.
Hay muñecos que por su aspecto nos dan terror o por las historias que se tejen alrededor, podemos citar a Chucky el muñeco maldito, o porque no, todas las leyendas que se generan alrededor de los juguetes de los Pitufos. Tal vez sea por su aspecto infantil, sus costuras o su mirada perdida, pero se fue tejiendo una historia en torno a este personaje.



Cuenta la leyenda que en la Ciudad de Los Ángeles, no se sabe la fecha exacta, pero algunos especulan que fue el día de Acción de Gracias en Estados Unidos, una madre llego a la casa y no encontraba a su hijo. Una  y otra vez lo llamo por su nombre pero este no iba a su encuentro, por lo que decidió ir hasta la habitación a ver si el mismo estaba durmiendo. Al llegar a la habitación, se encontró con una escena aterradora...
El chico estaba tirado en el suelo con el joystick del Sega, muerto, con sus labios azules, las pupilas dilatadas, la boca llena de espuma, la mirada perdida y en la televisión sonaba una y otra vez la canción "¿Can you feel the Sunshine?" .




Cuando la madre declaro en la policía  informo que su hijo últimamente estaba jugando muchos videojuegos y que andaba obsesionado con lograr obtener un nuevo personaje para el juego. Luego de la autopsia se dijo que el niño murió asfixiado por un ataque epiléptico.
Luego del funeral, la madre decidió regalar las pertenencias de su hijo y le entrego a su mejor amigo un Sega Saturn. 
El Chico llevo la consola a su casa y vio que dentro tenia el juego Sonic R. Recordando la forma de fallecimiento de su amigo, se dio cuenta que lo ultimo que hizo este antes de morir fue jugar a este juego, por lo que decidió encenderlo y cargar la partida que estaba jugando su amigo. Al cargar la partida, vio que lo ultimo que había hecho su amigo fue desbloquear el personaje de TAILS DOLL.




La historia fue publicada en Internet por alguien llamado Iron7Humb, que manifestaba ser el mejor amigo de la victima y como muchas de las cosas que se publican en Internet, se propago la historia a gran velocidad.

Luego de todo esto empezaron a circular historias muy flasheras, como por ejemplo, que Sega jamas volvió a utilizar este personaje en otro juego(lo cual es mentira dado que volvió a aparecer en otras circunstancias). 
También existen otros mitos en torno a este personaje, como que Sega creo un sello en el juego que bloquea la maldición. Este sello tiene un defecto ya que si se juega con Tail Doll en el modo de 4 personajes y se derrota a SueprSonic el mismo sello se rompe y la maldición tiene efecto.

viernes, 10 de mayo de 2013

La leyenda de los cartuchos de ET

Era el año 1982 y el mundo era muy diferente  no existían los teléfonos celulares, las computadoras solo las tenían los reyes mas importantes de Europa y las golosinas nos daban una razón para vivir.
Era solo cuestión de tiempo para que un extraterrestre entrara en nuestros corazones... Si, ustedes pensaran que estoy hablando de un simpático extraterrestre llamado ALF,,,,,,

Spoiler(Antes de continuar, hubo novedades en Abril del 2014 respecto de los cartuchos de esta leyenda, asi que si te interesa leer la segunda parte podes ingresar al siguiente link)
http://gaming-ar.blogspot.com.ar/2014/04/la-leyenda-de-los-cartuchos-de-et-parte.html


PERO NO!!, me estoy refiriendo ni mas ni menos que a ET.

La película de este extraterrestre fue un éxito arrollador que había recaudado casi 800 millones de dolares, por lo tanto la empresa ATARI vio con buenos ojos la creación de un juego sobre este personaje.


E.T. the Extra-Terrestrial



En el juego en cuestión manejamos a ET por diversas pantallas con el objetivo de encontrar objetos que permitan armar un teléfono interplanetario para comunicarse con su casa, no tuve la suerte de probarlo, pero vi algunos videos. ATARI consideraba que con lo recaudado de la película el juego se vendería prácticamente solo, pero el resultado fue uno de los peores juegos de la historia y un estrepitoso fracaso en ventas.




Se dice que ATARI fabrico 5 millones de cartuchos, pensando que este juego seria un vende consolas, pero solo llego a vender 1,5 millones. Esto dejo a la empresa con un montón de cartuchos inservibles y la necesidad de encontrar que hacer con ellos ya que el costo de almacenaje de los mismos era demasiado elevado.




A grandes rasgos, según cuenta la leyenda, la empresa de Videojuegos cargo todos los cartuchos de ET mas otros fracasos que había tenido en un camión y en secreto, los llevo a un desierto de Nuevo Mexico donde fueron enterrados. Se dice que hubo gente que encontró cartuchos enterrados en el mismo, la verdad es que Atari manifiesta haber compactado y triturados los juegos en un vertedero de Nuevo Mexico.

A continuación, una imagen del fundador de Atari buscando sus cartuchos en el desierto:


¿Realmente yacen los cartuchos de ET enterrados en un desierto?.
Por algún motivo, las historias relacionadas con grandes fracasos suelen ser extremadamente atractivas, seguramente por ese aura de tristeza que suelen transmitir. Resulta mas probable que los cartuchos fueran compactados. Incluso en ambas historias los cartuchos yacen enterrados, pero a veces, una leyenda como esta suele ser mas atractiva que la verdad.
Personalmente cada cual decide que historia creer y yo, me quedo con la historia de que los cartuchos fueron enterrados.

miércoles, 24 de abril de 2013

La leyenda de Polybius

La leyenda de Polybius

Existen muchas leyendas en el mundo Gamer y a lo largo del tiempo en este blog voy a ir subiendo alguna de ellas. No obstante, hay una historia, que toda persona que se hace llamar Gamer tiene que saber: "La Leyenda de Polybius". No se dejen engañar, si una persona no conoce esta historia, entonces no es un Gamer.
La década del 80 fue muy particular, en esos tiempos las gaseosas nos daban una nueva razón para existir, algunos cerebritos nos decían que pensar sobre Star Wars y la domesticación del perro avanzaba sin cesar...
Era una época donde se creía que con una computadora se podía hacer cualquier cosa y que aquel que la sabia manejar era un autentico genio. Ejemplo de esto es la película "Los Exploradores" de 1985, donde unos chicos con una computadora lograban armar una burbuja que los llevaba al espacio.
En esa época ir a jugar a una maquina Arcade era la gloria y bajo este contexto, aparece la maquina "Polybius".


Cuenta la leyenda que la máquina en cuestión apareció en Portland siendo fabricada por una empresa Alemana llamada Sinnesloschen. El juego constaba de una sola palanca, un solo botón y todos los testimonios relatan que la nave no se movía, si no que la pantalla giraba alrededor.
Para que se entienda mejor esto ultimo, es como dijo el profesor Farnsworth:


Gráficamente era una fiesta de colores, vectores, lineas algo que para la época fue revolucionario. Tan revolucionario fue, que se formaban largas filas para utilizar la maquina. El juego generaba una gran adicción al principio, pero con el tiempo esa adicción te llevaba a un odio terrible al mismo. Esta adicción se suma a otros efectos que producía el juego como vómitos, mareos, alucinaciones, etc.
Cuenta la leyenda, que cada vez que cerraba el local de Arcades, unas personas vestidas de negro se acercaban y le preguntaban al dueño del negocio sobre las repercusiones de la maquina y los efectos que esta generaba. Luego se acercaban a la misma y le cambiaban la configuración. Se dice que un día estas personas olvidaron de salir del menú de configuración y que varias personas pudieron ver el mismo, donde se podían activar y desactivar los mensajes subliminales del juego. Esto hizo que muchas personas creyeran que Polybius fue un invento del Gobierno de Estados Unidos para manipular a los jóvenes.
Finalmente, la leyenda cuenta que un jugador de Polybius falleció luego de jugar una partida, al día siguiente, los Hombres de Negro acudieron a Portland y se llevaron la maquina del lugar.

Desde hace tiempo por Internet figura la ROM del juego, para descargar en la computadora, pero obviamente no es el juego verdadero. Esto significa que solo sirve para darse una idea de como era el juego, pero obviamente, no va a tener los efectos que generaba el autentico Polybius.

En los últimos años esta leyenda tomo popularidad cuando una maquina de Polybius apareció en un capitulo de Los Simpsons. Si sos uno de los Gamers desprevenidos que nunca leyó sobre esto, ahí va la foto:


Para finalizar, esto es una leyenda por lo que es cuestión de creer o no. Como dije antes, era una época donde se pensaba que la computadora era un artefacto de una tecnología tan avanzada que se podía lograr cualquier cosa con ellas. Pienso que que puede haber existido una maquina llamada Polybius que generara efectos adversos en sus jugadores... después  la mente de las personas y el boca a boca genero toda la historia. 
Quien sabe, realidad o no, esa la magia de las leyendas.