Mostrando entradas con la etiqueta Informes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Informes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de octubre de 2018

Uncharted 4 - Tras los rastros de Guybrush Threepwood

Comencé a jugar el Uncharted 4 por recomendación, no había jugado previamente a ninguno pero me comentaron que en el mismo había referencias al mas grande pirata de los Videojuegos y mi interés fue inevitable. Esa misma noche inicie la aventura como si hubiera vuelto a ser un pre adolescente con un mouse y un teclado tratando de vivir nuevamente una aventura con el legendario Guybrush Threepwood.
Buscando en Internet si bien se encuentran estas referencias hay muy pocos lugares donde las hayan agrupado todas juntas así que me pareció buena idea dejarlo como correponde en nuestro archivo de Retrogaming.

Para comenzar esta nota, transcribo una entrevista que le hicieron
a Neil Druckmann, guionista de Uncharted 4:

Entrevistador: Quería preguntarle, primero, ¿cómo se le ocurrió la referencia de Monkey Island?
Druckmann: Soy un gran fan de Monkey Island. Cuando tuve la oportunidad le pedí a uno de los artistas conceptuales que lo hiciera. Pensé que podría incluirlo  y luego se corrió la voz de que estaba en el juego.
Entonces HR se acercó a mí y me dijo que teníamos que obtener permiso para ello. No podíamos dejarlo en el juego. Así que pensé, maldición, Disney nos obligará a sacarlo!!.
Pero nos comunicamos con Disney y de hecho, dijeron que estaban halagados, así que pudimos incluirlo en el juego. Eso fue genial.

ADVERTENCIA - ESTA NOTA CONTIENE SPOILERS DE LA HISTORIA DE UNCHARTED 4, AVANCE BAJO SU PROPIA RESPONSABILIDAD

Arranquemos con la historia de Guybrush... El juego nos coloca en la piel de Nathan Drake y su hermano Sam en la búsqueda del legendario tesoro perdido del pirata Henry Avery. No vamos a entrar tanto en la trama en si, solo decir que el tesoro resulto ser mas grande de lo pensado ya que los principales piratas de la época unificaron sus tesoros en una ciudad, buscando fundar una utópica Ciudad Pirata.


Referencia Numero 1
Nuestra investigación nos conduce hacia Madagascar, en esta isla hay varias torres (algunas de las cuales ya fueron derrumbadas), cada una de estas torres pertenecía a uno de los 12 piratas fundadores. La primer referencia a Guybrush es insignificante y fácil de pasar por alto:
En el subsuelo de una de las torres mas grandes de la isla encontramos un mapa que hace referencia a cada una de esas torres piratas, arriba a la derecha encontramos un símbolo de un mono.
A partir de ahora, ese símbolo representara a Guybrush Threepwood. Personalmente, hubiera puesto un mono de tres cabezas, pero aparentemente los creadores de Uncharted no querían hacerlo tan obvio.

Referencia Numero 2
Siguiendo otra pista llegamos a Kings Bay, ciudad de Madagascar y conocida por ser un lugar frecuentado por Piratas. En este lugar encontramos una gran torre, la cual tiene un sótano escondido.
En este sótano encontramos un extraño artefacto el cual nuevamente tiene los símbolos que representan a los principales piratas de la época. A medida que lo vamos resolviendo se van abriendo puertas de habitaciones secretas con imágenes de cada uno de estos piratas.

Al aparecer en el artefacto el simbolo del mono, sucede lo siguiente:

Sam le comenta por teléfono a Nathan que "nunca había visto el sello del mono antes".
Al llegar a la habitación nos encontramos con 4 cuadros, el de la izquierda tiene su nombre quemado por una antorcha. Al acercarnos vemos la viva imagen de Guybrush con la vestimenta del Monkey Island 2.
Sully (quien acompaña a Nathan) le llama la atención que "ese pirata parece mucho mas joven que los demás".






Referencia Numero 3
Al resolver los acertijos previos, el destino nos conduce a una nueva isla con un templo pirata escondido de difícil acceso. Al resolverlo quedara al descubierto una estatua de cada uno de estos 12 piratas fundadores.
Al aparecer la estatua de Guybrush, Sam comenta:
"Esta Bonny..., Baldrige..., Al-Basra... y "NO ME ACUERDO EL NOMBRE DE ESE TIPO. ESCUCHE QUE EMPEZO COMO UN DON NADIE Y SE CONVIRTIO EN UN GRAN ESPADACHIN".







Referencia Numero 4
Nuevamente cambiamos de Isla, esta vez llegamos a una isla rocosa de difícil acceso para un barco y encontramos la mismísima Ciudad pirata de Libertalia.
Al llegar al edificio central de la ciudad vemos que hubo una gran batalla en el lugar y que la sala principal del palacio esta decorada por el cuadro de cada uno de los piratas fundadores. Esta vez, la referencia es muy obvia, no solo esta la imagen si no que el nombre esta tachado y se dejan ver las primeras dos letras del mismo "GU".
En este caso en la pintura aparece escrito la palabra "Thief", al igual que en el resto de lideres piratas.
Esto es parte de la historia, por lo que Nathan y Sam piensan que los lideres piratas traicionaron a los colonos de Libertalia y se quedaron con toda el botín llevando el mismo a otra ciudad. Esto queda mas que claro al mirar el techo de la habitación, donde se ve la ciudad de"New Devon"(y en el mapa de la misma el logo del mono junto al del resto de los piratas, mostrando la ubicación de cada mansión)




Referencia Numero 5
New Devon era donde vivía la Elite de la isla, donde estaban las mansiones de los 12 piratas fundadores. En este caso, no se puede ver la casa de Guybrush, personalmente busque pero no la logre encontrar. Por la ubicación en el mapa, lo mas probable es que se haya derrumbado con la inundación sufrida en la ciudad.
Lo que si podemos encontrar es el fin de la historia de Guybrush en la casa del Pirata Tew. Aparentemente, aun después de haberse robado el oro de todos los habitantes de la isla, los propios lideres tenían problemas entre ellos así que organizaron una gran reunión para limar asperezas y buscar acuerdos. Esta reunión termino mal para 10 de estos piratas entre los que se encontraba Guybrush Threepwood (estaba sentado en la cabecera de la mesa).
Triste fin para el valeroso pirata, acostumbrado a pelear con piratas fantasmas, aguantar la respiración 10 minutos, pero no poder hacer frente a la traición de piratas que consideraba sus aliados.



Por ultimo, el juego nos da una imagen mas de Guybrush en todo su esplendor, una estatua en el puerto de Libertalia y ya tapada de vegetacion.


De yapa, imagen de diseño conseptual de Guybrush:




jueves, 23 de agosto de 2018

Tetris - El primer videojuego jugado en el espacio

No publico nada en mucho tiempo y de golpe algo viene a mi cabeza y acá estoy nuevamente. Siempre digo que cuando algo se vuelve una obligación y no se disfruta es mejor no hacerlo hasta que vuelvan las ganas. Pero bueno, dejemos de lado lo sentimental y entremos al tema que importa.


TETRIS - El primer videojuego jugado en el espacio

Desde hace muchos años que la humanidad viene investigando el espacio y uno de los logros mas importantes realizados fue la creacion de la Estación Espacial MIR. La misma fue puesta en órbita por la Union Sovietica el 20 de Febrero de 1986 y funciono hasta el 23 de Marzo del 2001.

En el año 1993 un astronauta Ruso llamado Aleksandr A. Sebrov viajo en su nave SOYUZ TM-17 para pasar un tiempo viviendo en la estación orbital. Fuera de sus trabajos como astronauta tenia un objetivo, ser el primer hombre en jugar videojuegos en el espacio.


 Nave Soyus TM-17
 Estacion espacial MIR



Fue así que Aleksandr cargo su Nintendo GameBoy con el cartucho del Tetris y subió a la nave Soyuz TM-17 que lo llevaría hasta la estación espacial. Una vez en la misma y cada vez que tenia un tiempo libre, aprovechaba para jugar unas partidas al Tetris.
Suena lógico decir que el primer videojuego jugado en el espacio en una Estación Espacial Rusa fue el Tetris, el cual tiene origen en Rusia.
Aleksandr A. Sebrov

Este GameBoy con su correspondiente Tetris y una nota autografiada por el astronauta fue subastado por la casa Bonhams(http://www.bonhams.com/auctions/19144/lot/250/) en el año 2011 y vendido en la suma de 1220 dolares. En la nota dice: "Like all cosmonauts, I love sport. My particular favorites are football and swimming. During flight, in rare minutes of leisure, I enjoyed playing Game Boy."




sábado, 1 de octubre de 2016

La verdadera Melee Island (tm)

Todos los que jugamos al "The Secret of Monkey Island" quedamos maravillados con la ciudad pirata de Melee Island. Sus pasillos, muelles, el bosque e incluso la tienda de Barcos de segunda mano...
Hace unos años me encontré con la grata sorpresa de enterarme que parte de la ciudad esta basada en un pueblo real de Alemania llamado "Rothenburg Ob Der Tauer" del cual les dejo una imagen a continuación.


Como pueden ver, pasillos, casas e incluso la torre del reloj están realizadas con absoluta precisión. Si revisamos en la pagina de Wikipedia también nos dice que la ciudad fue utilizada como base para una escenario de la aventura gráfica "Gabriel Knight", de Sierra Online.



En otras palabras, la ciudad tiene el honor de aparecer en dos aventuras gráficas muy importantes en la historia Gamer. Así que ya saben, si algún día van al país de Alemania no dejen de visitar esta ciudad y conocer a la Vudú, a los hombres de baja fibra moral o quizás pedirle ayuda al tendero para encontrar a la SwordMaster.


jueves, 29 de septiembre de 2016

50 publicaciones!

Felices 50 publicaciones...

Mucho tiempo paso desde que se inicio el blog y los logros obtenidos han sido pocos pero satisfactorios. No pensaba ganar dinero ni esperaba miles de visitas, solo quería entretenerme un poco contando historias del mundo de los videojuegos. Tal vez el trafico en el blog sea mínimo, pero se que hubo personas que han entrado y se fueron conformes con lo encontrado y eso es mi mayor satisfacción.
Como viejo usuario de internet, aun recuerdo cuando la red estaba dominada por paginas personales y no tantas corporaciones y contenido clonico como ocurre hoy en día. En este sentido, se podría decir que los blogs son el ultimo espacio que queda donde los usuarios escriben su propio contenido. Al fin y al cabo, a quien no le paso de buscar información y encontrarse en la primer pagina de google contenido identigo de taringa, wikipedia, etc.
En la entrada de hoy no voy a dar nada nuevo, solo hacer un repaso de cuales fueron las publicaciones mas populares y destacadas de las 50 realizadas.

La consola ficticia aparecida en programas como South Park / Drake and Josh es la publicación mas popular del blog. Visitada nada mas ni nada menos que por 2371 personas. Alguna empresa de videojuegos tendría que comprar el concepto y publicarlo, es evidente que la gente quiere esta consola porque es "esférica".


Uno de los misterios mas grandes de Pokemon X/Y que resulto ser una mentira mas grande que una casa. Muchos tuvimos esperanza de que el juego tenga algo escondido, una ciudad o quizás un Pokemon Legendario. La realidad, es que el juego es lo que era y no hay nada mas que lo que salta a simple vista. Aun así, con 801 visitas fue la segunda sección mas visitada y se convirtió en un mito interesante.


Hypno se mete en la tercera posición con la leyenda de ser el Pokemon Pedofilo. Es una historia que circula desde hace tiempo en internet sobre algunas circunstancias que rodean a esta extraña criatura que ocupa el ultimo lugar del podio con 548 visitas.


Nuevamente otra publicación sobre Pokemon, en este caso, observando como podrían llegar a verse los Pokemon en la vida real. Se ubica en el cuarto lugar con 215 visitas.

En el puesto numero cinco con 211 visitas encontramos una breve pero interesante descripción sobre que son los niños rata, como encontrarlos y diferenciarlos. 

Para completar el top 10 tenemos:

Eso fue todo por hoy y hasta la próxima publicación!

viernes, 14 de agosto de 2015

¿Knuckles la novia de Sonic? Segun la revista Top Kids, asi es...

Era la década del 1990, época donde algunos cerebritos nos decían que pensar sobre tecnología, no teníamos facebook para recordar fechas de cumpleaños y la contaminación de la capa de ozono avanzaba sin cesar.
Estas épocas, Internet era un concepto desconocido para la mayoría de las personas motivo por el cual, si querías informarte sobre algún tema, por ejemplo videojuegos, debías recurrir a una revista especializada o nuestra siempre amiga la televisión.
Top Kids fue uno de los programas de TV y una revista lider para los gamers de Argentina, pero lamentablemente algunas veces con tal de dar una primicia mas que informarnos nos desinformaban.


"Como adelantamos el mes pasado, el game Sonic 4 tendrá un truco increíble. Aparentemente, tendrá una entrada para enchufar los games de Sonic anteriores para poder modificarlos y hacer cosas increíbles como en los trucos "Debug" de estos games. Se podra jugar con un nuevo personaje (la novia de Sonic) y tendra 24 megas.
Vos vas a poder jugar con la chica de Sonic."

Una cosa es cierta, el cartucho del Sonic & Knuckles permitía enganchar en su ranura superior el Sonic 3 o Sonic 2, dándonos un juego nuevo. Pero lo gracioso no es esto, si no la descripción que nos hacen del nuevo personaje.
En definitiva según la revista Top Kids, Knuckles el equidna paso de ser el guardián de la esmeralda maestra a ser la novia de Sonic.
Curiosidades que se daban en aquellas épocas donde a falta de información leíamos y creíamos cualquier cosa.







lunes, 4 de mayo de 2015

Grafiti

En los últimos años se me volvió obsesión buscar indicios gamers en las paredes de mi ciudad y para mi sorpresa me cruce con varios de muy buena calidad los cuales paso a mostrarles a continuación:

Ken - Street Fighter
En la calle Pedernera 70, en el barrio de FLores de la Ciudad de Buenos Aires se puede encontrar esta joya


Sam & Max - Hit the Road
Este muy buen grafiti lo encontré en el barrio de Mataderos de la Ciudad de Buenos Aires, lamentablemente no anote la dirección y nunca mas lo volví a ver. Lo mas probable es que ya no exista...

Sonic the Hedgehog
 Se lo puede encontrar en la esquina de las calles Zelada y Fragata Argentina en el Barrio Naon de la Ciudad de Buenos Aires, de momento se conserva en muy buen estado.

Si conocen algún otra obra de este estilo en las calles de Buenos Aires no duden en avisarme!

miércoles, 8 de octubre de 2014

¿Una "Atari Jaguar" en el dentista?


Atari supo ser la empresa numero uno en el mundo de los videojuegos en la decada de 1970 y la primera mitad de la década de 1980. No obstante, a medida que se acercaba la década de 1990 se vio desplazada por Nintendo y Sega.
En el año 1993 Atari  intento por ultima vez recuperar su lugar en el mercado de consolas de mesa sacando a la venta su modelo "Jaguar".



Finalmente no se consiguió el éxito esperado y con menos de 2500000 unidades vendidas la Atari Jaguar dejo de ser fabricada, el sueño de gloria se había acabado.
No obstante y de una forma similar al Dalai Lama, el diseño de Atari Jaguar no desapareció si no que volvió a la vida en otro mercado.



Varios años después que Atari finalizara su producción una empresa especializada en productos de dentistas compro el diseño de Jaguar para usar los moldes para sus productos. Por lo tanto, paso de ser una consola de videojuegos a ser una cámara bocal, encargada de tomar imágenes del interior de la boca de los pacientes de los consultorios odontológicos.

...Atari necesita frenos...

En definitiva el Atari Jaguar paso a ser el Imagin Systems HOTROD e incluso el juego de moldes de cartuchos fue utilizado para crear unas tarjetas de expansión de memorias para el nuevo artefacto.



sábado, 30 de agosto de 2014

Desde el 2014 jugar Pinball en Oakland ya no es delito

Si, hace mucho que no hacia una publicación, pero eso no significa que el blog este cerrado... Aun hay muchas curiosidades de este brillante mundo de los videojuegos por conocer...
En el dia de hoy, haremos un viaje en el tiempo:

"80 años atras...(aproximadamente año 1930)"

Oakland decidía que las maquinas de Pinball eran similares a los tragamonedas, por lo tanto eran juegos de azar. Tomemos en cuenta que al principio los Pinballs no tenían las paletas, motivo por el cual, solo se arrojaba la bola y caía al azar en algún punto del tablero. Al principio la prohibición era buena, la gente jugaba mas y se divertía mas,,, motivo por el cual, para llevar a cabo la prohibición tuvieron que llamar a...
¡Elio Perez!


"En la actualidad - Año 2014"
La ley curiosamente quedo olvidada, pero aun seguía en efecto y los famosos Pinball que fueron un éxito en el mundo seguían prohibidos... Finalmente en Junio del 2014 encontraron la ley guardada. Luego de que la analizara el comité de seguridad, se dieron cuenta que una maquina que lanza una bolita metálica, que la golpeas para que no caiga y que a lo sumo solo te podes llegar a ganar puntos y una juego extra no puede ser considerada un juego de azar.


Como podrán ver a continuación, una comparativa entre los primeros Flippers y su posterior evolución, los primeros no tenían las clásicas paletas para golpear la bola metálica. Por lo que solo se lanzaba la misma para que cayera en alguno de los agujeros y sumar puntos.

Referenciahttp://www.mercurynews.com/crime-courts/ci_26385526/oakland-amends-city-ordinance-banning-pinball

Eso es todo por hoy, hasta la próxima publicación jóvenes sin boleto!!

miércoles, 23 de abril de 2014

Columns Crown - GameBoy Advance

Algún lector del blog puede que se haya dado cuenta, pero para los nuevos, no esta de mas decir mi fanatismo por la saga Columns de Sega Genesis. Si bien para muchos los juegos de puzzles son bastante básicos yo los considero como un gran desafío a la agilidad y la mente. Particularmente, el Columns es un juego de puzzle bastante particular por la velocidad y tácticas al batallar con otros usuarios.
Para mas información sobre columns pueden visitar los siguientes informes o su biblioteca local:

Columns - Sus 3 principales juegos
http://gaming-ar.blogspot.com.ar/2014/04/columns-saga-sega.html
Columns III - Sega Genesis
http://gaming-ar.blogspot.com.ar/2013/06/columns-iii-columns-3.html
Shapes and Columns
http://gaming-ar.blogspot.com.ar/2015/12/shapes-and-columns-sega-master-system.html



En este caso, el mundo Internetiano nos trae a otro videojuego de la saga, el "Columns Crown". Esta vez, la historia nos lleva a un antiguo reino, donde la princesa necesita reunir todas las gemas de su corona para poder ser coronada reina. Dazzle, la princesa, busca las gemas por todo el palacio pero solo logra encontrar unas pocas, por lo que le pide ayuda a dos de sus amigos del colegio para que le ayuden a encontrar el resto. Estos dos amigos un chico y una chica a los cuales les podremos poner nombres a nuestro gusto, serán los encargados de enfrentarse a diferentes retos de Columns para poder ayudarla.


Se presentan diferentes modos de juego:

VS CPU
En este modo de juego, nos iremos enfrentando contra una banda de ladrones para ir recuperando gemas. Esta claro que, al igual que en el Columns III, cada uno de los rivales sera mas difícil que el anterior. Nuevamente tendremos las llamadas fichas brillantes, que en este Columns están marcadas con una letra. Las mismas van a aparecer luego de romper varias gemas y que se complete una barra que se encuentra en la parte inferior derecha de la pantalla. Al ser tan fácil conseguir esta gema la consola nos atacara con bastante continuidad con ellas, por lo que hay que estar preparado para los diferentes efectos que vamos a recibir.

VS Un amigo
Modo similar al anterior, pero en vez de la CPU nos enfrentamos a una persona real.

Flash Columns
Esta opción es muy interesante, básicamente tendremos que abrirnos paso en la pantalla hasta una ficha brillante y romperla. Resulta un desafío, ya que tenemos un tiempo limite para lograrlo y muchas veces las mismas son complicadas de alcanzar.

Survival Mode
Es el modo característico de resistencia donde tendremos que aguantar la mayor cantidad de tiempo sin perder y en base a lo que logremos, podremos obtener nuevas gemas para nuestra amiga princesa.



En lo que respecta al apartado sonoro, no logra superar a sus predecesores de Sega Genesis, no obstante, es aceptable y acompaña muy bien las horas de juego. Gráficamente mantiene la misma linea de siempre pero actualiza el entorno, sus protagonistas y los fondos adoptan una forma similar al Anime(dibujos animados japoneses). Las diferentes modalidades de juego aseguran varias horas de diversión y si bien no lo probé en su totalidad, llegar al final de cada uno de sus modos no es tarea fácil. En definitiva el juego esta muy bien, quizás yo hubiera mantenido la estética de anime pero poniendo a personajes con mas mistica y no tan infantiles. Pero aun asi todo el juego esta muy bien logrado y es agradable encontrarme en el año 2014 por primera vez con un juego de Columns que nunca había probado y estar absolutamente compenetrado para avanzar en el mismo. Así que esta absolutamente recomendado para fanáticos de Sega y particularmente de esta franquicia.

lunes, 21 de abril de 2014

Columns Saga - Sega

Columns Saga - Sega

Me es inevitable no seguir hablando de una de mis sagas preferidas de juegos de Sega injustamente valorada. En esta oportunidad vamos a hablar de los tres juegos básicos de la saga y para mas información de Columns III, pueden consultar otra publicación de este blog donde hablamos del mismo.


1) Columns: 
Con este juego damos comienzo a esta agradable saga de Puzzles. La forma de juego es muy simple, básicamente nos irán enviando columnas de tres joyas y tendremos que agruparla de manera que queden tres o mas fichas del mismo color, cuando esto suceda, las mismas desaparecerán. La estrategia es muy importante, ya que cuando unas joyas desaparecen las fichas que estaban arriba pasan a ocupar su lugar, por lo que podemos hacer una gran combinación de piezas para ir vaciando nuestro tablero. Este juego consta de un modo individual, en donde podremos elegir el nivel de dificultad y un modo arcade donde podremos competir con otro jugador para ver quien resiste mas.

2) Columns II - The voyage Through time
 

Titulado "Viaje a través del tiempo", el Columns II salio solamente en Arcades salteando la versión de Sega Genesis. Buscando en internet puede llegar a encontrarse el archivo para jugarlo en el emulador MAME. El titulo es solamente a modo decoración del juego ya que no sigue una historia como si lo haría su futura secuela. El juego mantiene la misma linea competitiva que el anterior donde podemos jugar en forma individual o enfrentarnos a otro usuario, la diferencia es que en esta edición nos agregan las fichas brillantes que sirven para darnos determinados poderes en la partida. Como podrán ver en la imagen, el diseño de fichas es bastante diferente.

3) Columns III - Revenge of Columns

Titulada la venganza de Columns, el juego nos llevara a recorrer el interior de una pirámide para buscar un tesoro, pero esto no sera tan fácil...
En un juego claramente desarrollado para el multijugador, el recorrido en la pirámide nos ira enfrentando contra diferentes enemigos que intentaran derrotarnos en partidas de Columns para que no podamos avanzar. A medida que nos vayamos adentrando en la pirámide nos irán apareciendo enemigos cada vez mas difícil por lo que llegar hasta el final sera una difícil tarea. El juego soporta una partida simultanea de hasta 4 jugadores enfrentándose entre si o jugando en equipo, sin duda, el mejor juego de la saga para jugar contra una amigo o simplemente para desafiar al propio Sega. El diseño de joyas vuelve a ser similar al Columns 1 dejando de lado los nuevos gráficos elegidos para el Columns II.

En definitiva, estos son los 3 juegos base de la saga pero no los únicos. Salieron varias versiones de Columns para otras consolas:
- Super Columns - Sega Game Gear
- Columns 97 - Sega Saturn y Arcade
- Hanagumi Taisen Columns: Sakura Wars - Sega Saturn y Arcade
- Hanagumi Taisen Columns: Sakura Wars 2 - Sega Dreamcast
- Columns GB: Tezuka Osamu Characters - Game Boy y Game Boy Color)
- Columns Crown - Game Boy Advance - http://gaming-ar.blogspot.com.ar/2014/04/columns-crown-gameboy-advance.html
- Columns Arcade Collection - Sega Saturn
- Sega Ages: Volumen 7 - Sony Playstation 2
- Sega Megadrive ultimate collection - Sony PS3 y Microsoft X360